30 de mayo de 2023 a 1 de junio de 2023 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
America/Havana zona horaria

Detección de microplásticos y mesoplásticos en tres ríos de La Habana, Cuba.

No programado
20m

Ponente

Adrian Salcedo Gómez (Facultad de Biología, Universidad de La Habana)

Descripción

Los plásticos constituyen uno de los materiales más utilizados hoy en día, debido principalmente a su versatilidad y resistencia. Sin embargo, estas mismas cualidades han convertido a los desechos derivados de estos materiales en uno de los problemas medioambientales más importantes a los que nos enfrentamos en la actualidad, que afecta a una gran variedad de ambientes, entre ellos los ecosistemas dulceacuícolas. En especial, las partículas plásticas de menor tamaño como los mesoplásticos y los microplásticos se han convertido en objeto del interés creciente de los investigadores de todo el mundo, debido al impacto de los mismos en la cadena trófica y a su capacidad para servir como soporte y vector de transmisión para comunidades de microorganismos que habitan en los cuerpos de agua dulce. En nuestro país existen pocos reportes acerca de la presencia de estos contaminantes en cuerpos de agua dulce y ningún reporte previo en los ríos de la capital. Con el fin de detectar la presencia de estas partículas, en este trabajo se procesaron muestras de sedimento provenientes de tres puntos ubicados en los ríos Quibú, Luyanó y Almendares, respectivamente, confirmándose la presencia de estos contaminantes emergentes por primera vez en los tres ecosistemas.

Autor primario

Adrian Salcedo Gómez (Facultad de Biología, Universidad de La Habana)

Coautores

Dr. Beatriz Romeu Álvarez (Facultad de Biología, Universidad de La Habana) Dr. Jenny Adina Larrea Murrell (Facultad de Biología, Universidad de La Habana) Sra. Thalia Morán Avila (Facultad de Biología, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.