Ponente
Descripción
Los ensayos de toxicidad que emplean bacterias luminiscentes constituyen herramientas prometedoras para evaluar la calidad de los ambientes acuáticos, ya que este sistema es altamente sensible frente a contaminantes. Este sistema también proporciona una estimación integral de la toxicidad y supera a otros bioensayos conocidos para el análisis de contaminantes en velocidad, precisión, sensibilidad y simplicidad. En esta investigación se evaluó el efecto de muestras naturales sobre la luminiscencia de Vibrio harveyi CBM-992 de la colección de bacterias marinas del Insitituto de Ciencias del Mar. La atenuación de la luminiscencia fue determinada en un espectrofluorímetro Shimadzu en modo de emisión utilizando la luminiscencia máxima en el rango de los 400-600 nm. La luminiscencia de la cepa experimentó una disminución de alrededor de un 30 frente a muestras de ambientes naturales contaminados, mientras que las muestras de áreas poco impactadas por la actividad humana solo ocasionaron una disminución de aproximadamente un 5 %. Los resultados sugieren que este cultivo pudiera ser empleado como biosensor de contaminación, ya que la luminiscencia responde a muestras con diferente grado de contaminación.