Ponente
Descripción
El Parque Nacional Caguanes se ubica en la región norcentral de Cuba, y constituye área núcleo de la Reserva de la Biosfera Buenavista. Los objetivos de este trabajo son evaluar el área marina desde el punto de vista ambiental, identificar las principales problemáticas que inciden en la zona y discutir acciones realizadas que contribuyan a incrementar la presencia de especies de interés para la pesca recreativa. Para ello se analizaron los indicadores químico-físicos de calidad del agua: salinidad, temperatura, transparencia, pH y oxígeno disuelto, según lo establecido por las exigencias de la Norma Cubana 25 de 1999. Paralelamente, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a pescadores locales y usuarios generales del área para conocer su percepción sobre los problemas fundamentales asociados a la actividad pesquera. Los resultados muestran que la zona tiene potencialidades para la captura de especies de interés para la pesca recreativa, como el sábalo (Megalops atlanticus). Durante la entrevista fueron identificadas zonas donde habitan sábalos juveniles y se desarrollan estas especies. Las principales problemáticas están asociadas a cambios socioambientales en la última década: prácticas inadecuadas en el sector agropecuario, inadecuado manejo de los recursos hidrológicos; largos periodos de sequías. En los últimos tres años se desarrollaron acciones encaminadas a aumentar la riqueza de especies a partir del restablecimiento de cursos de agua que llegan a la costa, limpieza de canales e involucrar usuarios del área en diferentes prácticas recreativas. Además, se realizaron encuentros con pescadores sobre la importancia del adecuado manejo de especies de interés para la pesca recreativa.