Ponentes
Descripción
El consumo cultural se manifiesta en comportamientos que reflejan en sus elecciones el significado atribuido a los objetos culturales. La investigación tuvo como objetivo caracterizar el consumo cultural de un grupo de jóvenes de La Habana en la Fábrica de Arte Cubano durante diciembre del año 2023. Se trabajó con una muestra no probabilística por sujetos voluntarios. Participaron un total de 15 jóvenes de La Habana. Se desarrolló desde un enfoque mixto en la investigación psicológica. Los instrumentos y técnicas empleadas fueron la entrevista, la observación y el Cuestionario de Consumo Cultural. Se encontró que, las formas de consumo más mencionadas fueron la música, la lectura y el uso del internet. La frecuencia de asistencia a la Fábrica de Arte es de 2 o 3 veces al mes. Las principales motivaciones para asistir a la Fábrica de arte son el ambiente, compartir con los amigos y la variedad cultural. Existe una preferencia por la Fábrica de Arte sobre otros espacios recreativos de la misma índole. Se percibe como un espacio que conecta con sus identidades. En la muestra estudiada existe un pobre vínculo percibido entre la tendencia a la exposición de la vida íntima y privada en los perfiles de redes sociales, y la preocupación por la imagen que se proyecta, con el tiempo libre compartido en el centro.