28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Estudio léxico-semántico del español coloquial de La Habana en el "Corpus de conversaciones AMERESCO-La Habana"

No programado
20m
Facultad de Español para No Hispanohablantes

Facultad de Español para No Hispanohablantes

Ponente

Gabriela Caridad Rangel Del Rosario (Instituto de Literatura y Lingüística)

Descripción

El título escogido para este trabajo trata de sintetizar los ejes más significativos de la investigación:
-estudio léxico–semántico revela el tipo de estudio: análisis de los procedimientos que dieron lugar a las unidades léxicas que se extraerán.
-Del español coloquial de La Habana indica el registro o nivel de habla y el territorio determinado.
-En el “Corpus de conversaciones AMERESCO-La Habana” revela la muestra que será estudiada.
Objetivo
Describir el léxico coloquial obtenido en el “Corpus de conversaciones AMERESCO-La Habana”.
Metodología
Para llevar a cabo esta investigación se siguieron las siguientes tareas:
Determinación del tema y del marco teórico: después de definir el tema se consultó bibliografía relacionada con este para establecer los fundamentos teórico-metodológicos de la investigación.
Selección del corpus: se seleccionó el “Corpus de conversaciones AMERESCO- La Habana”.
Diseño y aplicación de un criterio de selección para extraer las unidades léxicas a estudiar: se extrajeron 130 formas del corpus.
Elaboración de la muestra: se decidió, debido a la extensión planteada para la investigación, seleccionar de las 130 solo 50 voces que fueran representativas del español coloquial de Cuba. Para esto se realizó una clasificación (atendiendo a los mecanismos de evolución) de todas las unidades extraídas, y se ejecutó un análisis estadístico de los procedimientos lingüísticos. De modo que el porciento de cada mecanismo fuera el mismo en la selección y en la muestra.
Procesamiento de la información: se registró en tablas, que constituyen el soporte para el análisis y la obtención de los resultados de la investigación.

Principales resultados
Puede que el resultado más importante de este trabajo sea que tributa a la elaboración de un glosario que puede ser de utilidad para futuros estudios lexicológicos y lexicográficos.

Autor

Gabriela Caridad Rangel Del Rosario (Instituto de Literatura y Lingüística)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.