28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

UNA APROXIMACIÓN A LOS PERSONAJES FEMENINOS DESDE UNA MUESTRA DE LA CUENTÍSTICA CUBANA A PARTIR DE ACTIVIDADES PARA LA PRÁCTICA DEL DISCURSO PROFESIONAL PEDAGÓGICO

No programado
20m
Facultad de Español para No Hispanohablantes

Facultad de Español para No Hispanohablantes

Ponente

Dr. Julia Fabelo Tanda (FENHI-UH)

Descripción

La mujer, desde tiempos remotos, ha sido objeto de numerosas muestras de discriminación. El contexto sociocultural, las tradiciones, costumbres y actitudes de los seres humanos han favorecido, de manera singular, todo el sufrimiento, que, durante siglos, han acompañado a las féminas en su desarrollo evolutivo. Ellas, al paso del tiempo, han sido protagonistas fundamentales del desarrollo de las sociedades y han evadido los obstáculos que le han impuesto para alcanzar la felicidad deseada, no solo en el plano socia, sino también en el ámbito familiar. Hoy su voz se alza diferente para defender sus derechos y continuar el verdadero camino de la felicidad en la construcción de un mundo mejor. El artículo tiene como objetivo explicar la aproximación de la mujer desde una muestra de la literatura cubana a partir de cuentos analizados, utilizando la integración de los componentes funcionales de la lengua materna con un sistema de actividades para el estudiante de la universidad y como guía metodológica para el profesor. El tratamiento de esta temática favorece la formación de valores de los estudiantes a partir de la reflexión y el intercambio comunicativo, además de constituir por sí mismo uno de los aspectos más sensibles y controvertidos de la vida actual y de la cultura

Autor

Dr. Julia Fabelo Tanda (FENHI-UH)

Materiales de la presentación