Ponente
Prof.
Yrmina Gloria Eng Menéndez
(Facultad de Artes y Letras. UH)
Descripción
La ponencia aborda desde una mirada antropológica la presencia de lo chino, y en particular del Barrio Chino habanero, en la literatura cubana. A partir de mediados del siglo XIX con las grandes oleadas migratorias laborales forzadas, los chinos impactarán las diversas esferas de la vida social y cultural cubanas. En ese momento definitorio de la nacionalidad se incorpora lo chino, que representará lo asiático en Cuba. Con el surgimiento y auge del asentamiento urbano de chinos en el centro de la ciudad, la presencia en el imaginario lo coloca de protagonista y referente en obras de la literatura y la poesía cubanas. Un análisis etnográfico de algunas de las obras muestra una arista interesante del quehacer literario cubano.
Autor
Prof.
Yrmina Gloria Eng Menéndez
(Facultad de Artes y Letras. UH)