Ponente
Descripción
Ofelia Rodríguez Acosta (Artemisa, 1902- La Habana, 1975), escritora moderna, feminista y viajera, dejó una obra extensa: cuentos, ensayos, crónicas de viaje y varias novelas, además de una potente labor periodística (incluida su “campaña feminista” en la revista Bohemia, entre 1932 y 1933). Mi intervención pretende compartir algunos hallazgos sobre su vida y opiniones sobre su obra, ambas bastante poco conocidas fuera de Cuba y necesitadas de divulgación y juicios certeros. Su vida transcurrió entre Cuba, Europa y México y dejó una gran contribución literaria y de pensamiento, además de huellas documentales que nuestra investigación ha localizado para completar la imagen evanescente de una mujer que, aun siendo conocidísima en su actualidad -al punto de aparecer continuamente retratada y dibujada en la prensa coetánea-, ha permanecido casi desconocida o insuficientemente estudiada y cuya trayectoria vital y contribución al feminismo, además de su inserción en redes más amplias de relación (e. g. su amistad con la novelista peruana Rosa Arciniega) nos ofrece hoy un testimonio invaluable de su tiempo.