Ponente
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados parciales de la evaluación de los documentos rectores del plan de estudio correspondiente al programa de formación superior de ciclo corto “Interpretación de la Lengua de Señas Cubana”, impartido en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana. Dicho propósito responde a un problema relacionado con la necesidad de perfeccionar estos documentos. Este proceso se inserta en una estrategia de evaluación establecida institucionalmente como parte esencial de la mejora continua de los currículos. Para cumplir con el objetivo propuesto y resolver el problema planteado, se asumen principios y técnicas de la investigación cualitativa. Es por ello que se definen cuatro variables a evaluar; estas son: el modelo del profesional, el plan del proceso docente, las indicaciones metodológicas y de organización, y los programas de las asignaturas. Para cada una de ellas se precisan indicadores con sus criterios de evaluación. Las variables están contenidas en cuestionarios de preguntas cerradas y entrevistas abiertas. Se declara, como muestra, 10 profesores de los que conforman el claustro. A partir del análisis de frecuencia de datos se ha obtenido un balance de las fortalezas y debilidades presentes. Estos resultados han derivado en la redacción de un documento metodológico con indicaciones complementarias, así como, la propuesta de modificaciones en los documentos rectores del plan de estudio. Se considera que una vez concluida la aplicación del resto de las técnicas se podrá concebir una estrategia que garantice la continuidad y la calidad del programa de formación.
Palabras clave: evaluación parcial, investigación cualitativa, Técnico Superior Interpretación de la Lengua de Señas Cubana