28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Alejo Carpentier: la sección “Desde París”, del semanario Carteles

No programado
20m
Facultad de Español para No Hispanohablantes

Facultad de Español para No Hispanohablantes

Ponente

Yuri Rodríguez González (Fundación Alejo Carpentier)

Descripción

En esta ponencia se estudia la sección “Desde París”, del semanario Carteles que escribió Alejo Carpentier desde la capital francesa entre 1928 y 1939. En ella Carpentier pretende poner al día al lector cubano en la actualidad artístico literaria parisina, en un empeño por desprovincializar la mentalidad del público en la mayor de las Antillas. Incentivado por necesidades económicas, el contacto con diversas corrientes de la producción artístico literaria e intelectual europea, la situación político social aunada a un grupo de experiencias personales, Carpentier se enfrasca en otros temas para sus crónicas y artículos, rebasando el centenar de textos publicados. Estas colaboraciones ostentan varios puntos de contactos con las crónicas que desde Nueva York enviaba José Martí a distintos periódicos latinoamericanos. En la sección “Desde París”, de Carpentier se encuentran trabajos sobre teatro, ballet, cine, artes plásticas, artes circense, bailes populares, literatura, resúmenes y reseñas de libros, music hall, revista de variedades, la vida nocturna en cabaret y centros de esparcimiento, el reconocimiento de la música popular cubana en los predios parisinos, la diversidad de barrios y enclaves poblacionales de París, el peligro de la ideología fascista para la humanidad, semblanzas de magnates de las finanzas, influyentes del curso de la política internacional, crónicas de viajes por diferentes ciudades y regiones de Europa, sucesos sobre estafas, falsificaciones y hechos truculentos, movilizadores de la prensa francesa, entre otros. Algunos estudios se han interesado en algunos temas o artículos específicos publicados en “Desde París”, pero hasta la fecha carecemos de un acercamiento integral a ese robusto corpus, enfocado en su diversidad e interrelación como un conjunto, producto de particulares circunstancia.

Autor

Yuri Rodríguez González (Fundación Alejo Carpentier)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.