Ponente
Odette Bello Algeciras
(Universidad de La Habana, Facultad de Artes y Letras)
Descripción
Desde el poblamiento de la isla hasta la década de 1930 Cuba fue un país de inmigrantes. Sin embargo, desde finales del siglo XVIII puede verificarse en el sector de las artes visuales una movilidad migratoria protagonizada por jóvenes artistas que viajaban a Europa y pasaban tiempo allí fundamentalmente para complementar sus procesos de formación y confrontar con lo que se producía, en términos pictóricos, en los principales centros culturales de occidente. El presente trabajo se propone describir cuáles eran las trayectorias de los artistas y cómo impactaban estas en las poéticas de sus protagonistas y en lo que hoy conocemos como arte cubano.
Autor
Odette Bello Algeciras
(Universidad de La Habana, Facultad de Artes y Letras)