Ponente
Descripción
El desarrollo y uso de bioestimulantes en la agricultura está recibiendo gran atención como alternativa para reducir el uso de estimulantes químicos con el fin de disminuir la contaminación ambiental. La síntesis microbiológica de metabolitos secundarios bioactivos (MSB), constituye una opción viable en el contexto de la agricultura agroecológica sostenible. En Cuba se han desarrollado productos bioestimuladores del crecimiento vegetal, cuyos ingredientes activos son hormonas producidas por bacterias y hongos, sin embargo, se desconoce el verdadero potencial de estas especies en cuanto a la producción de MSB. El logro de un escenario de I + D económicamente sostenible en el campo de la química de productos naturales implica la participación efectiva en el descubrimiento y desarrollo de agroquímicos. Las investigaciones de los metabolitos producidos por hongos endémicos constituyen una contribución importante para la sociedad, dadas las ventajas que su empleo supone para incrementar la producción agrícola en aras de contribuir al desarrollo local y a la soberanía alimentaria del país. El Centro de Estudios de Productos Naturales de la Universidad de la Habana, trabaja en la identificación de metabolitos producidos por hongos endémicos cubanos empleando modernas herramientas de análisis que permiten la caracterización de los compuestos mayoritarios. Este estudio responde a los Lineamientos, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dichas investigaciones aportan mayor valor agregado a los bioproductos que se emplean en el país y evidencian el potencial sin explotar de los hongos como fuente de nuevos compuestos útiles que contribuyan a la sustitución de importaciones.