Ponente
Descripción
El planeamiento territorial urbano y comunitario ha sido un tema abordado por especialistas cubanos durante años. La Universidad y en particular la Facultad de Arquitectura de La Habana ha sido parte importante en estos trabajos realizándose numerosos proyectos, algunos de los cuales recibieron apoyo internacional. Ya más reciente, con el fin de afrontar los retos urbanos de hace algunas décadas, se trabaja en la regeneración urbana, la cual requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad. “La regeneración urbana constituye una herramienta fundamental para el desarrollo territorial”. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la Facultad de Arquitectura de La Habana puede contribuir a la solución de los desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, en aras de alcanzar el desarrollo local. De hecho, se ha demostrado en zonas de Jesús María, Centro Histórico de Regla, Guanabacoa, Atares-Pilar, Casablanca y otras zonas consolidadas. Se demuestra en ellas, a través de los potenciales constructivos endógenos, principales herramientas utilizadas y el método empleado, cómo se fomenta la creación de empleo, se promueve el emprendimiento y se mejora, mediante el planeamiento y el diseño, la mejora de la calidad de vida de la población residente. Se demuestra que sin desplazar a la población residente e incluso, aumentándola, se permite un desarrollo a largo y corto plazo. Se logra, pues la innovación, a través de un desarrollo territorial sustentable.