Ponentes
Descripción
Los impactos negativos del turismo se deben principalmente al modelo lineal de producción y consumo de la actividad económica. En este sentido, el concepto de economía circular cobra especial importancia al proponer modelos de producción con cero emisiones/residuos a través de la creación de procesos circulares e inclusivos. Objetivo: identificar los principales problemas que inciden en la gestión de la economía circular en el Hotel Plaza. Metodología: Histórico–lógico que permite analizar antecedentes, causas y condiciones en que se han desarrollado las variables estudiadas en la presente investigación. Análisis-síntesis y el inductivo-deductivo para la interpretación de la información recogida por los métodos empíricos. Estos últimos, a través de la elaboración y aplicación de una lista de chequeo para diagnosticar el desempeño circular. Resultados: el Hotel Plaza realiza algunas acciones circulares, no obstante, persisten prácticas incorrectas en el aprovechamiento económico de los recursos. Conclusiones: Se prevé que el turismo siga siendo una de las principales fuentes de ingresos de la economía cubana, generador de empleo y bienestar social por todo esto la ejecución del proyecto “Economía circular en los hoteles” ofrecerá oportunidades para su desarrollo. A través del diagnóstico realizado a partir de la lista de chequeo y la recopilación de datos se han logrado identificar varios problemas que pueden ser barreras para el tránsito hacia la economía circular, sobre todo relacionada con la eficiencia energética.
| Evento en el que desea participar | III Taller de Innovación en el Turismo |
|---|