Ponente
Descripción
Resumen:
En el presente trabajo se aborda, desde una perspectiva de género, el desempeño de la mujer italiana en el canto lírico en nuestro país. El texto inicia con los orígenes prístinos de dicha expresión artística para, ulteriormente, ir despejando las variables que se relacionan con el aporte de los hijos de la patria de Garibaldi. Aunque muchos hombres contribuyeron al desarrollo del canto lírico en nuestro país, como artistas y empresarios, el presente texto profundiza en una arista poco abordada desde los estudios históricos y etnográficos sobre la presencia italiana en Cuba. El papel de la mujer italiana a través de los personajes líricos femeninos, su proceso de socialización en el público cubano, durante el siglo XIX, y el papel formador de la maestra Tina Farelli y su trascendencia en la cultura cubana, durante el siglo XX, son los objetivos por los que discurre el presente artículo.
Palabras clave: canción lírica, plaza operística, mujer italiana, transferencia musical