28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Un poema de Dulce María Loynaz para la reflexión lingüística: de la Gramática tradicional a la Gramática Pedagógica

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

María del Carmen Ruisánchez Regalado (Universidad de La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras)

Descripción

El desarrollo de habilidades cognitivas y comunicativas en la lengua materna resulta estratégico como aprendizaje de base para los futuros especialistas en lenguas extranjeras; sin embargo, las insuficiencias que los estudiantes arrastran de la enseñanza precedente lastran el aprendizaje y resienten la motivación en la educación superior; resulta evidente entonces, la importancia a este nivel de un aprendizaje de la lengua y de la Gramática en particular, que incluya no solo lo sintáctico, sino también lo semántico y lo pragmático, mediante la reflexión lingüística, que asumimos con una concepción híbrida, a partir de los conceptos de la Lingüística del Texto, el enfoque comunicativo, la cognición significativa, la motivación intrínseca y la literatura, lo que forma parte del Proyecto de investigación “Hacia una Gramática Pedagógica para futuros especialistas en lenguas extranjeras”, el cual se encuentra en sus etapas iniciales. Partimos además, del rol del profesor como "acompañante cognitivo" y defendemos los espacios académicos como formativos de un hombre mejor y en cuyos procesos de aprendizaje sea determinante el pensamiento crítico, el aprendizaje significativo, cooperado y donde la argumentación y el diálogo resulten herramientas de trabajo y de vida, con la lengua materna valorada adecuadamente como patrimonio cultural e identidad, lo que excede con creces el ámbito académico. Se emplearon los métodos de análisis y síntesis y de inducción-deducción para elaborar un constructo teórico metodológico y práctico de partida; actualmente se validan los instrumentos que serán aplicados y se realizan pruebas piloto para apoyar las estrategias de investigación.

Palabras clave: comprensión de texto, gramática pedagógica, reflexión lingüística

Autores

María del Carmen Ruisánchez Regalado (Universidad de La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras) Mayra Margarita Delgado Casas (Universidad de La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras)

Materiales de la presentación