Ponente
Descripción
La ponencia propone abordar la Bienal de La Habana en su condición de plataforma de visibilidad para el arte cubano contemporáneo. De hecho, a lo largo de los años, ha contribuido al reconocimiento de varios de nuestros creadores en otras latitudes. Desde esta perspectiva, nos resulta interesante identificar cómo, desde las primeras ediciones, ha propiciado diferentes canales de legitimación. Y es que, a partir de la inserción en diferentes espacios del evento, los artistas han llegado a ser beneficiados con becas de creación en el extranjero y sus propuestas han sido referenciadas en importantes publicaciones de relevancia internacional como Art Nexus, revista de obligada referencia para todo aquel interesado en el desarrollo del arte latinoamericano contemporáneo. Por otra parte, versiones de obras expuestas en el evento habanero han sido presentadas en otras Bienales (dígase Venecia, Sao Paulo, San Petersburgo) o han formado parte de otros certámenes expositivos de importancia en la trayectoria de los artistas. En otros casos, incluso, esas versiones han llegado a tener un emplazamiento definitivo en sitios públicos de otras ciudades del orbe.