28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Cartografías del Arte Latinoamericano: Estudio comparativo entre las Bienales de La Habana y Curitiba

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Prof. Camila López Rodríguez (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Descripción

Este estudio comparativo analiza la Bienal de Curitiba y la Bienal de La Habana, dos eventos artísticos de gran relevancia en América Latina, contrastando sus enfoques, temáticas y modelos de gestión. La investigación examina cómo cada bienal refleja el contexto sociocultural y político de su país, así como su impacto en la escena artística local e internacional.
Se exploran las diferencias en la financiación, la participación de artistas y la relación con el público, destacando cómo la Bienal de Curitiba se enfoca en la diversidad y la innovación, mientras que la Bienal de La Habana se caracteriza por su compromiso social y político. El estudio también analiza el papel de estas bienales como plataformas para el diálogo intercultural y la promoción del arte contemporáneo latinoamericano.
Palabras claves: Bienal de La Habana/ Bienal de Curitiba/ América Latina

Autor

Prof. Camila López Rodríguez (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación