Ponente
Descripción
Este trabajo es el resultado de investigación de la tesis de licenciatura del autor en la carrera de Letras de la Universidad de La Habana. Se inserta dentro de la línea de investigación del proyecto HISDELE (Historia de la Lengua Española), dirigido por la Dra. Marlen A. Domínguez Hernández (tutora de la investigación) cuyo objetivo general es describir y explicar los cambios que se producen en el proceso formativo del español en Cuba y su papel en la formación de identidades. Desde su creación HISDELE ha promovido varias investigaciones en el tema de los estudios de la lengua española. El objetivo de esta investigación fue el de identificar en la muestra documental trabajada características que permitieran aportar datos a la descripción de la variedad cubana del español y en particular del autor a analizar. Como resultado se localizó, transcribió, preparó para su procesamiento informático y analizó una muestra de 27 de cartas personales firmadas por Belisario Grave de Peralta y dirigidas al Mayor General Vicente García entre los años 1875 y 1878. Como resultado del análisis se puntualizó sobre una serie de rasgos descritos en investigaciones o estereotipados para la variedad cubana teniendo en cuenta cuáles son más frecuentes, cuáles solo están presentes en pocos casos y cuáles no se encuentran en la muestra. Asimismo, se describen los rasgos presentes desde un punto de vista lingüístico.