28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

La representación de la memoria en los filmes de Nuri Bilge Ceylan (2002-2014)

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Ana Gloria Delgado Rodríguez (Instituto de Radio y Televisión (ICRT))

Descripción

La obra de Nuri Bilge Ceylan —en particular, los filmes Lejano (Uzak, 2002), Los Climas (Iklimler, 2006), Érase una vez en Anatolia (Bir Zamanlar Anadoluda, 2011) y Sueño de invierno (Kis Ruyasi, 2014)— se distingue por su exploración profunda de la memoria como fenómeno multidimensional. Estos filmes superan los relatos individuales, que se entrelazan en dimensiones colectivas, afectivas y culturales, convirtiéndola en un eje central para entender las tensiones entre el pasado y el presente en la sociedad turca contemporánea. Esta ponencia analiza cómo Ceylan representa la memoria en sus filmes, enfocándose en dimensiones clave como la memoria colectiva, la memoria afectiva, los traumas y los espacios del olvido. Ceylan utiliza la memoria no como un tema aislado, sino como un mecanismo estético que entrelaza lo íntimo y lo colectivo, lo dicho y lo silenciado. Sus filmes revelan que el pasado no es un archivo estático. Sus fimes se convierten en un territorio en disputa, donde los traumas históricos y las emociones personales coexisten en tensión permanente. Esta investigación profundiza en la obra de este director turco, y aporta una mirada crítica sobre el papel del cine en la reconstrucción de la memoria cultural.

Autor

Ana Gloria Delgado Rodríguez (Instituto de Radio y Televisión (ICRT))

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.