28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Vocabularios, listados y glosarios del español de los siglos XVIII y XIX: una mirada desde el Tesoro lexicográfico de Cuba

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Yurelkys Palacio Piñeiro (Instituto de Literatura y Lingüística "José A. Portuondo Valdor")

Descripción

En el panorama de la lexicografía cubana el Tesoro lexicográfico de Cuba (TLC) es la primera obra concebida para que confluyan el quehacer lexicográfico tradicional y las nuevas tecnologías, al permitir la consulta de los lemas que aportan más de 40 repertorios léxicos elaborados por distintos autores con disímiles criterios para su selección. Este diccionario de diccionarios se proyecta para el público general y representa un instrumento de trabajo para los especialistas. En este trabajo se hace un breve repaso de los repertorios que incluye el TLC (extensos o reducidos en cuanto al número de lemas y artículos) que han sido considerados como obras de interés para la lexicografía y que no han recibido la atención que les corresponde desde la historia de la lexicografía cubana. Se presentan catorce de estos repertorios con la finalidad de esbozar tipologías y prácticas lexicográficas en nuestro panorama.

Autor

Yurelkys Palacio Piñeiro (Instituto de Literatura y Lingüística "José A. Portuondo Valdor")

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.