28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Interconexiones curatoriales en la construcción de narrativas africanas

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Sra. Camila Zorrilla (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Descripción

La ponencia aborda los nexos curatoriales entre la Bienal de La Habana y la Bienal de Dakar en el proceso de valorización del patrimonio cultural de África. Se centra en discernir la labor que se ha realizado desde ambas Bienales durante los últimos diez años (2014-2024), en tanto espacios de legitimación para las prácticas artísticas contemporáneas africanas.
De igual modo, se fundamenta en la cercanía histórica-cultural que ha mantenido Cuba con varios países del África Subsahariana, lo cual permite realizar aproximaciones concretas a la proyección de un mapa artístico contemporáneo del continente. Por consiguiente, se pretende delimitar las interconexiones entre la Bienal de La Habana y la Bienal de Dakar, evaluar la configuración del arte africano dentro de la Bienal de La Habana y repasar la producción artística contemporánea africana a través del modelo Bienal. Mediante un análisis de las muestras de arte africano contemporáneo, así como de los paneles teóricos conformados por especialistas, se profundiza en el quehacer artístico de la cuna de la humanidad.

Autor

Sra. Camila Zorrilla (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación