28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Metacognición y desarrollo de la competencia de traducción.

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Elizabeth Aguiar Correa (Profesora de la Facultad de Lenguas Extranjeras)

Descripción

Este trabajo constituye el marco teórico de una investigación de doctorado en la que se establece la relación de metacognición, traducción y desarrollo de la competencia de traducción. Por un lado, se han desarrollado los conceptos básicos de la Traductología vinculados a la formación de traductores: traducción, proceso de traducción, estrategias de traducción, problemas de traducción y competencia de traducción. Por otro, se analizó la noción de metacognición, dentro de ella, las estrategias metacognitivas de planificación, de control y de evaluación. Finalmente se vincularon ambos aspectos y se describieron las metodologías que las relacionan con la formación de traductores.
La traducción es una actividad cognitiva y como consecuencia metacognitiva. Pues es la metacognición la que regula los procesos cognitivos que tienen lugar durante esta actividad. Esta regulación se logra con la utilización de estrategias de planificación, control y evaluación, lo que forma parte de la competencia de traducción que debe desarrollar un estudiante de traducción.
Las distintas metodologías y estudios que vinculan la metacognición a la formación de traductores validan la importancia de las actividades metacognitivas para el desarrollo de la competencia de traducción y, además, aportan instrumentos de medición, guías de observación y descripciones de conceptos que pueden ser utilizados en el diseño de una metodología que contribuya al desarrollo de la competencia de traducción.

Autor

Elizabeth Aguiar Correa (Profesora de la Facultad de Lenguas Extranjeras)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.