Ponente
Descripción
El proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) de la lengua china en el contexto universitario cubano, específicamente en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, enfrenta retos teniendo en cuenta el sistema de escritura complejo, el cual está relacionado intrínsecamente con la cultura china. Este aspecto provoca sobre todo, dificultades en el desarrollo de la comprensión de lectura y la expresión escrita. Este trabajo se centra en la aplicación del aula invertida para el estudio de los caracteres chinos en la Disciplina Segunda Lengua Extranjera Chino con el objetivo de analizar en qué medida su aplicación podría mejorar la enseñanza aprendizaje de los caracteres chinos en los estudiantes. Primeramente, se abordan las cuestiones generales sobre el estudio de los caracteres chinos desde el punto de vista lingüístico como parte de este sistema de escritura milenario y en un segundo momento, se presentan los principales referentes teóricos del modelo del aula invertida y la explicación de cómo podría contribuir al PEA de los caracteres chinos. Se concluye que el Aula Invertida sería un modelo muy beneficioso ya que para dominar la lengua china, resulta primordial conocer los caracteres en los que se basa su sistema de escritura. Por lo tanto, la profundización en los significados de los radicales y la realización de actividades que tributan a mejorar la memoria y la comprensión de la lógica de los caracteres chinos, fuera del aula, propiciarían un mejor aprovechamiento de la docencia presencial.
Palabras clave: PEA, lengua china, caracteres chinos, aula invertida