28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Mundo Soñado. Exposiciones internacionales de arte caribeño

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Yamil Hevia Díaz (Universidad de La Habana)

Descripción

Título: Mundo soñado. Exposiciones internacionales de arte caribeño
Autor: Yamil Hevia Díaz
Email: yamilheviadiaz@gmail.com
Afiliación: Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana
El panorama artístico caribeño de la década del noventa está marcado por un paulatino proceso de gestión y circulación en la escena internacional. Esta progresiva integración al entramado global, propiciada por disímiles factores, se puede verificar en la celebración de diversas exposiciones de arte caribeño en la escena foránea desde finales del siglo XX. Para la realización de la investigación en cuestión, se precisó la consulta de disímiles fuentes bibliográficas que arrojaran luces sobre diferentes aspectos de la temática a tratar. De gran valor resultaron textos como Caribe: universo visual, de la Dra. Yolanda Wood; La Isla que se repite, ensayo de Antonio Benítez Rojo; la tesis doctoral Continente de insularidades. Arte y contexto en el Caribe en el cambio de milenio, del Dr. Carlos Garrido; así como la consulta de catálogos referentes a exposiciones de arte caribeño. Para el desarrollo del tema se propone sistematizar la presencia de arte caribeño a nivel global. Para ellos se precisa analizar las causas de su circulación internacional e identificar las exposiciones de mayor relevancia. De esta manera, el arte y la cultura caribeñas serán expuestas en una articulación entre lo local y lo global, en una oscilación permanente entre la búsqueda de una identidad nacional y la participación, cada vez más activa e influyente, en el circuito artístico internacional.

Autor

Yamil Hevia Díaz (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación