Ponente
Descripción
El uso habitual del lenguaje oral al comunicarnos ha llevado a pensar que es la única manera de hacerlo efectivamente. Sin embargo, este es solo una parte de todo el complejo sistema comunicativo que usamos diariamente. Nos enfrentamos a mensajes ocultos regularmente, codificados por el uso de distintos modos de comunicación (textuales, visuales o auditivos). Para aprender a decodificarlos adecuadamente utilizamos el análisis de discurso fílmico y el análisis multimodal de discurso (AMD) que nos permiten un entendimiento completo de los aspectos lingüísticos y no lingüísticos. El enfoque sobre semiótica social de Halliday (1978, 1985), usado en análisis verbales, y el enfoque sobre contexto de Kress an van Leeuwen (1996), usado en análisis visual, han sido integrados en un enfoque más amplio con el objetivo de examinar y demostrar cómo las multimodalidades funcionan en conjunto para crear significado en el filme Fahrenheit 9/11 de Michael Moore. Además, como el análisis del audio es uno de los parámetros principales de esta investigación, usamos el trabajo de Cohen (2001) relacionado con el uso estratégico de la música en los filmes para transmitir emociones. Esta investigación sirve de base para futuras indagaciones sobre el tema y como medio de enseñanza cuando se trabaja académicamente con el AMD. Con este exhaustivo análisis comprendemos cómo Moore usa diferentes modos de comunicación para presentar su crítica sociopolítica en Fahrenheit 9/11 y analizar el impacto de los elementos multimodales en la percepción y recepción crítica del mensaje.
Palabras clave: AMD, multimodalidad, discurso fílmico, Fahrenheit 9/11