Ponente
Descripción
En la sociedad contemporánea, con el avance de la ciencia y la tecnología, cada vez más los seres humanos se enfrentan en su quehacer cotidiano a grandes volúmenes de información, la cual requiere ser interpretada y evaluada para un mejor entendimiento de los hechos, fenómenos y procesos de la realidad, pero a la vez sometida a análisis para tomar las decisiones más acertadas.
La formación de un profesional capaz de tomar decisiones acertadas en situaciones complejas requiere de una preparación acorde a las exigencias del modelo de actuación del especialista y la asignatura Estadística no está exenta de esta tarea. El ingeniero, en la tarea de diseñar experimentos y analizar datos de diferentes fuentes, acude a las diversas técnicas estadísticas que dispone con miras a reducir la incertidumbre y generar seguridad para la toma de decisiones. El objetivo de este trabajo va encaminado a realizar un acercamiento teórico a la definición de formación estadística de los estudiantes del perfil técnico en la Escuela Interarmas de la FAR General Antonio Maceo. Esta propuesta se estructura de la siguiente manera: análisis de las definiciones por diferentes autores, principios y etapas de la formación estadística, así como la operacionalización de la variable formación estadística.
Palabras claves: toma de decisiones, formación estadística.