6–10 de mayo de 2024
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, Cuba
America/New_York zona horaria

Importancia del desarrollo de la Inteligencia Emocional para la gestión de nuestras emociones

No programado
20m
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, Cuba

Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, Cuba

San Rafael entre Mazón y Basarrate
Póster electrónico Salud y bienestar humano

Ponentes

Claudia Valdés Cintra Melani Javiela Rodríguez Torres

Descripción

Introducción:

Numerosos autores han definido la Inteligencia Emocional como el conocimiento de nuestras emociones y las de aquellos con quienes convivimos. Esta se evoca al estudio de las habilidades que posee el individuo para establecer relaciones interpersonales y manejar las competencias intrapersonales que conforman tal capacidad. Desarrollar nuestra inteligencia emocional nos permite percibir, integrar, comprender y regular nuestras emociones, las cuales tienen influencia directa sobre calidad de vida.

Objetivo: 
Analizar el origen, importancia y factores que influyen sobre la inteligencia emocional y su relación con las emociones.

Temas a abordar: 

En el trabajo se abordarán los primeros estudios sobre la inteligencia emocional y las posturas de diversos autores al respecto, entre los cuales destaca la figura del periodista e investigador Daniel Goleman. También se abordará la relación de la inteligencia cognitiva con la inteligencia emocional y las limitaciones de los test de coeficiente intelectual para medir el rendimiento de un sujeto en su totalidad. Se analizarán los factores que influyen sobre el desarrollo de la inteligencia emocional, la relación de la inteligencia emocional con la gestión de nuestras emociones y qué son las emociones.

Conclusiones:

El análisis sobre el origen, importancia y factores que influyen sobre la inteligencia emocional y su relación con las emociones permitió constatar que las emociones son respuestas psicofisiológicas automáticas y subjetivas que experimentamos como resultado de estímulos internos o externos. Son parte fundamental de la experiencia humana y nos ayudan a interpretar y responder a nuestro entorno de manera adaptativa. La relación entre la inteligencia emocional y las emociones es muy estrecha, puesto que la inteligencia emocional es vista como la capacidad de reconocer y comprender nuestras emociones y las de los demás, así como lograr la autorregulación. La inteligencia emocional es un aspecto fundamental en la vida de las personas, puesto que influye de forma directa en el establecimiento de relaciones interpersonales y toma de decisiones. Factores como la educación, el entorno familiar, la experiencia personal y la genética pueden influir en el desarrollo de la inteligencia emocional de cada individuo.

Palabras claves Inteligencia Emocional, Emociones, Relación, Influencia
Modalidad de participación Presencial
País Cuba

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.