1. Epistemología, teoría, metodología e historia de la psicología.
 Historia de la psicología
 Desafíos actuales de la psicología como ciencia y profesión
 Ética en el ejercicio de la psicología
 Construcción de pruebas: adaptación y validación de los instrumentos
2. Formación en Psicología
 Estado actual y desafíos de la enseñanza y aprendizaje de la Psicología
 Práctica preprofesional en el ejercicio de la psicología
 Diseño y evaluación de programas académicos
 Rol de estudiantes en el diseño de su formación
3. Psicología experimental y comparada
 Aprendizaje asociativo
 Procesos sensoriales y perceptuales
 Cognición comparada
 Resolución de problemas
 Afecto y emociones
4. Educación, subjetividad y desarrollo humano
 Aprendizaje humano: dificultades y retos
 Rol y cuidado de docentes
 Orientación educativa y profesional
 Convivencia, acoso escolar y violencia en contextos educativos
 Inclusión-exclusión educativa en los diferentes subsistemas
 Modelos de diagnóstico e intervención psicoeducativa
5. Estudios de género
 Género, teoría y metodología
 Violencia de género (en la pareja, el empleo, la escuela, el espacio público, violencia obstétrica)
 Género, salud y educación
 Género, economía, empleo y trabajo
 Género y medios de comunicación
 Estudios de masculinidades
6. Salud y bienestar humano
 Calidad de vida y bienestar psicológico
 Cuidado y autocuidado
 Adicciones: prevención, atención y tratamientos
 Depresión, suicidio y conductas autodestructivas
 Trabajo psicoterapéutico con y para adolescentes
 Atención psicológica de pacientes con enfermedades crónicas
 Prevención en salud
7. La psicología en las organizaciones
 Resolución y mediación de conflictos
 Selección y evaluación de personal
 Salud y bienestar laboral
 Liderazgo y desarrollo organizacional
 Transformación de la cultura organizacional
8. Psicología Comunitaria, Social y Política
 Construcción de paz, memoria histórica y reparación de víctimas
 Migraciones y sus efectos
 Derechos humanos
 Decolonialidad y psicología
 Interculturalidad y pueblos originarios
 Políticas públicas, movimientos sociales y desarrollo sostenible
 Pobreza, desigualdad y exclusión social.
 Trabajo e intervenciones en las comunidades
 Gobernabilidad y guerra de cuarta generación
9. Psicología del Deporte.
 Principios teóricos como ciencia aplicada
 Psicodiagnósticos de valor teórico e instrumental
 El rol del psicólogo deportivo
 Aristas éticas del trabajo del psicólogo del deporte
10.Psicogerontología.
 Imaginario social en relación al envejecimiento y a la vejez
 Cambios y transformaciones a nivel corporal, psíquico y social
 Movimientos de educación en y para la tercera edad
 Orientación y apoyo psicológico para personas de la tercera edad
 Envejecimiento activo
11.Neuropsicología.
 Evaluación neuropsicológica
 Neuropsicología clínica
 Neuropsicología infantil
 Rehabilitación neuropsicológica
 Aprendizaje y neuropsicología
12.Familia
 Salud familiar
 Modelos actuales de familia y su impacto
 Terapia familiar
 Familia como constructora de paz
 Convivencia pacífica al interior de la familia
 Resolución de conflictos conyugales y familiares
13.Pareja y sexualidad
 Políticas públicas, educación integral y promoción de la salud sexual
 Salud sexual y derechos sexuales
 Orientación y Terapia Sexual
 Transidentidades, género y cultura
 Trabajo sexual y trata de personas
 Violencias homofóbicas y transfóbicas
 Modelos actuales de pareja y su impacto
 Terapia de pareja
14.Psicología ambiental y ante emergencias y desastres
 Psicología en la prevención y afrontamiento ante el deterioro ambiental
 Salud, bienestar y medio ambiente
 La formación de psicólogos y psicólogas para la intervención en situaciones de desastre
 Papel de la psicología en situaciones de emergencias y desastres
15.Tecnología y Psicología
 Telepsicología
 Inteligencias artificiales en la práctica profesional de la Psicología
 Redes sociales digitales
