28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Configuración discursiva de actores colectivos en el paisaje comunicativo de La Habana

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Alejandro Sánchez Castellanos (Universidad de La Habana)

Descripción

La expresión de una colectividad de sujetos se identifica en el universo discursivo cubano, con intencionalidades marcadamente políticas, en comunicaciones frecuentes en plataformas del Estado. El colectivo es, en este sentido, efecto de una voluntad de unidad entre cubanos que se posicionan así juntos por una misma causa. Se configura entonces discursivamente un ‘querer ser más’ a través de un “querer estar con”, configuración que tendrá expresión en prácticas verbales, comunicativas, así como en prácticas conductuales. Atendiendo a estos preconcebidos, se ha realizado una investigación que ha tenido como objeto de estudio la expresión de actores colectivos en la comunicación pública de La Habana. Se analizan, desde un enfoque lingüístico discursivo, los enunciados, con esta referencia (actores colectivos), presentes en carteles que han estado expuestos entre 2008 y 2018, en espacios de vía rápida y de interacción comercial de la ciudad. Específicamente se estudia la configuración discursiva de actores, atendiendo a las estructuras lingüísticas de representación, entendidas como recursos discursivos, en correlación con el contexto de producción/interpretación de cada uno de los textos. De esta manera se llega a plantear una probable sistematización del uso de dichos recursos en determinadas situaciones, lo que permite conocer, desde una concepción estratégica de producción del discurso, cómo se configura el sujeto colectivo en espacios públicos de comunicación. Igualmente, se reconocerá hasta qué punto se tematiza este tópico y tiene incidencia en un comportamiento lingüístico la intención política del gobierno de Cuba de “agrupar” para lograr la unidad del pueblo cubano.

Autor

Alejandro Sánchez Castellanos (Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación