Ponente
Descripción
Se explora la fonética como elemento caracterizador de personajes en la narrativa audiovisual de ficción, específicamente en la serie televisiva cubana Calendario, un producto actual, con personajes pertenecientes a distintas generaciones, zonas geográficas y estratos socioculturales. Tres preguntas centrales guiaron la investigación: (1) ¿qué rasgos fonéticos caracterizan a los personajes, en función del grupo (generacional, geográfico, sociocultural...) al que pertenecen?; (2) ¿en qué medida estos rasgos coinciden con otras descripciones fonéticas de la variante cubana del español?; y (3) ¿qué rasgos fonéticos del habla natural se han mantenido y responderían entonces a decisiones conscientes para la caracterización de los personajes? Para esto, se seleccionaron los personajes para asegurar la diversidad y se categorizaron según variables sociolingüísticas (género, edad, nivel socioeconómico, zona geográfica); y se elaboró un corpus de enunciados que se analizó cuantitativamente para determinar la presencia de rasgos fonéticos distintivos de la variante cubana. Los resultados sugieren que, en el imaginario lingüístico cubano, algunos rasgos son más representativos o identitarios de ciertos grupos que otros.
Palabras clave: fonética, televisión, sociolingüística, español cubano