28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

La modalidad como categoría semántica

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Dr. Ana Curbeira Cancela (Universidad de La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras)

Descripción

Son innumerables los trabajos que se han realizado y se realzan en búsqueda de las características del significado de las unidades léxicas y discursivas. Analizamos el significado léxico y su composición referencial, estructural y pragmática. Es en este último aspecto de la composición del significado que abordamos la modalidad. Las investigaciones sobre modalidad tienen una larga data, partiendo de su interpretación lógica y actualizándose en diversas escuelas y corrientes lingüísticas. Analizamos la modalidad como una categoría semántica modal, capaz de representar en el análisis del significado de las unidades léxicas y en el análisis de de actos de habla y enunciados del discurso, la relación subjetiva del enunciador hacia lo que dice. Mostramos la relación subjetividad y modalidad observable en el análisis de seis categorías semánticas modales: valoración, lealtad, expresividad, interés, afectividad y certidumbre.
Palabras clave: modalidad, subjetividad, categorías semánticas modales.

Autor

Dr. Ana Curbeira Cancela (Universidad de La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras)

Materiales de la presentación