28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

ACTIVIDADES COMUNICATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL DESDE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponentes

Prof. Analey Fernández Dueñas (FENHI-UH)Dr. Esther Diviñó González (FENHI-UH)Prof. María Josefa Martell Dantin (FENHI-UH)

Descripción

El empleo de diferentes manifestaciones artísticas en las clases ha llegado a convertirse para los profesores, y sobre todo para los estudiantes de EL2, en una útil herramienta de acercamiento a las costumbres, la historia, la cultura del país que los acoge. Este acercamiento se utiliza también, para demostrar que los estudiantes, independientemente de su país de origen, logran entender que el valor respeto y amistad, junto a la tolerancia, pueden formar parte de sus vidas. El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre el tema de la amistad, el respeto, y su tratamiento en manifestaciones artísticas como el cine, la música o la literatura a través del desarrollo de la competencia comunicativa intercultural. La metodología utilizada estuvo basada en la filosofía marxista-leninista donde se concibe, entre otros principios, que en el proceso de investigación participan tanto métodos empíricos como teóricos para formar una unidad dialéctica y deben completarse en el análisis cualitativo y cuantitativo de la información. Se obtuvieron resultados satisfactorios, puesto que se evidenciaron las amplias potencialidades del entorno socioeducativo de las manifestaciones artísticas para favorecer la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes.

Autor

Prof. Analey Fernández Dueñas (FENHI-UH)

Coautor

Prof. María Josefa Martell Dantin (FENHI-UH)

Materiales de la presentación