28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Didáctica de la paraliteratura en ELE: desarrollo de competencias lingüístico-culturales.

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponentes

Prof. Ismet Borroto Carbonell (FENHI-UH)Prof. Luis Mario Zamora Rosabal (FENHI-UH)

Descripción

La paraliteratura, que incluye géneros como el cómic, la ciencia ficción y la literatura juvenil, ha sido tradicionalmente subestimada en la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera). Sin embargo, su potencial para motivar a los estudiantes y desarrollar competencias lingüístico-culturales es significativo. Este estudio explora cómo la paraliteratura puede ser utilizada como una herramienta didáctica efectiva en el aula de ELE. Se busca analizar el impacto de su uso en el desarrollo de la competencia comunicativa, la comprensión cultural y la motivación de los estudiantes. La investigación muestra que la incorporación de la paraliteratura en el aula de ELE aumenta el interés y la participación de los estudiantes. Además, facilita la adquisición de vocabulario y expresiones idiomáticas, así como la comprensión de aspectos culturales relevantes. La paraliteratura ofrece un recurso valioso para la enseñanza de ELE, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias lingüístico-culturales de manera atractiva y significativa. Se recomienda su inclusión en los planes de estudio como una herramienta complementaria para enriquecer el proceso de aprendizaje.

Autor

Prof. Ismet Borroto Carbonell (FENHI-UH)

Coautor

Prof. Luis Mario Zamora Rosabal (FENHI-UH)

Materiales de la presentación