Ponente
Descripción
En diferentes literaturas, en los medios de difusión masiva y en los círculos personales más estrechos se habla de diversidad en las últimas décadas: diversidad de géneros, de etnias, de culturas, en fin, de diferentes maneras de manifestarse esta en la vida. Esta problemática ha sido estudiada desde múltiples aristas y la educativa no ha sido una excepción. Resulta de vital importancia que en el proceso de enseñanza-aprendizaje se atienda la diversidad en los individuos que conforman un grupo escolar. La observación sistemática y participante al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el análisis de documentos y materiales que rigen el desarrollo de dicho proceso en grupos de estudiantes de culturas y procedencias diversas, la síntesis de ideas y concepciones en esta temática favorecieron el conocimiento de que la diversidad cultural se manifiesta de distintas formas y no siempre es tratada así. El dominio de dichas formas y su tratamiento constituyen un eslabón fundamental para el fomento de ambientes flexibles, dialógicos, motivacionales, reflexivos, es decir, ambientes creativos en las aulas, para lo cual no siempre quien guía el proceso está preparado. De ahí que el trabajo realizado ofrece al maestro o profesor consideraciones teóricas y prácticas encaminadas a elevar su preparación para la atención a la diversidad cultural desde un proceso de enseñanza-aprendizaje creativo. Las consideraciones presentadas evidencian la importancia e incidencia que tiene para la formación de las nuevas generaciones la labor del maestro o profesor desde una concepción de diversidad cultural.
Palabras claves: creatividad, diversidad cultural, proceso de enseñanza-aprendizaje