28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Intervenciones de arte público latinoamericano y caribeño en las séptima y octava ediciones de la Bienal de La Habana

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Prof. Flavia Valladares Más (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Descripción

A partir de la séptima bienal de La Habana las intervenciones de arte público cobran una sistematicidad y visibilidad por lo que podemos hablar de un fenómeno singular dentro del evento de arte contemporáneo más importante de nuestro país. La presencia del arte latinoamericano y caribeño se inscribió de manera fecunda a las plataformas curatoriales: Uno más cerca del otro (Séptima bienal) y El arte con la vida (Octava bienal) dando lugar a experiencias que abarcan las distintas vertientes del arte público -la pintura mural, lo escultórico-instalativo, el arte de acción-, así como proyectos multidisciplinarios que además de reanimar varios sitios de la urbe, dialogaron con sus significados culturales, al tiempo que encontraron un fuerte vínculo con sus plataformas conceptuales. Mediante el análisis de obras, proyectos y autores se pretende valorar los saldos de esta vertiente en estrecha relación con las problemáticas más acuciantes del arte de nuestra región: los temas de la comunicación humana y el vínculo del arte y la cotidianidad.

Autor

Prof. Flavia Valladares Más (Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación