28–30 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Facultad de Español para No Hispanohablantes
America/Havana zona horaria

Dinámicas transnacionales La Habana-Madrid en los artistas visuales cubanos (2007-2024)

No programado
3h
Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Facultad de Español para No Hispanohablantes y Facultad de Artes y Letras

Ponente

Mariana Mora Candia (Facultad de Artes y Letras)

Descripción

En los últimos diecisiete años la dinámica de movilidad existente entre La Habana y Madrid en el sector de artistas cubanos ha adquirido significativa relevancia debido al creciente número de creadores de la isla radicados en la capital española. Factores como la proximidad cultural, el idioma y las políticas migratorias han influido en la elección de Madrid como destino. La cifra preliminar recoge un número de cuarenta y cuatro artistas cubanos radicados en comunidades como Carabanchel o El Escorial quienes, en su mayoría, mantienen constantes viajes entre la isla y la península por razones personales y laborales. Este flujo migratorio ha sido reflejo de la movilidad contemporánea y las complejas realidades de la globalización, materializándose en exposiciones, residencias artísticas y colaboraciones. Destaca el rol desempeñado por algunos creadores radicados en Madrid en la conformación y visibilidad de una comunidad artística cubana en esta capital y en las posibilidades brindadas a los más jóvenes. Así, resulta de especial interés analizar cómo las dinámicas transnacionales influyen en la escena artística local en ambas ciudades, en la percepción pública y la crítica de arte en las dos localidades y cómo estos intercambios han contribuido a una comprensión más profunda del arte contemporáneo en el contexto transnacional.

Autor

Mariana Mora Candia (Facultad de Artes y Letras)

Materiales de la presentación