Ponente
Descripción
En el período cubano que comprende los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, tiene lugar el nacimiento de la conciencia del género femenino. Un grupo reducido pero significativo de mujeres comienza a cuestionar su papel dentro de la sociedad patriarcal, lo que traerá consigo que las poetisas intenten expresar su subjetividad, que va a enfrentarse a las imágenes que los autores masculinos han establecido sobre ella. La temática principal, a partir de la cual transgreden los patrones discriminatorios de su tiempo, es la amorosa. Una de estas escritoras es Nieves Xenes, de la que, pese a haber sido destacada en el panorama de su época, se han realizado pocos estudios en los que se presentan los poemas amorosos más conocidos y se alude, sin una fundamentación que lo demuestre, al carácter transgresor de estos. Este trabajo tiene como objetivo analizar el tratamiento del amor en la producción lírica de Xenes; a fin de probar, mediante su relación con otros temas y su presentación como proceso, que es la temática más desarrollada; de valorar su enfoque subversivo y de contribuir a la reubicación de la poetisa dentro del panorama crítico cubano.